首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
相似文献
 共查询到20条相似文献,搜索用时 62 毫秒
1.
《Cultura y Educación》2013,25(2):205-219
Resumen

En este artículo se revisa el modelo de Evaluación de Diagnóstico que se está aplicando en Andalucía desde el año 2006, incidiendo en aspectos generales sobre su diseño, la intención política con la que se plantea y las implicaciones que está suponiendo para los centros después de dos años de experimentación. A grandes rasgos las características que definen este modelo de evaluación son: 1) es una prueba basada en competencias, 2) tiene carácter censal, aplicándose a todo el alumnado que inicia quinto curso de Educación Primaria y tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria, 3) garantiza una información fluida a los centros a través del sistema informático, 4) los centros deben realizar propuestas de mejora utilizando esta información.  相似文献   

2.
Resumen

Se estudia la educación formal y «Literacy» con objeto de analizar diferentes aspectos del desarrollo cultural, así como la influencia de factores socioculturales en el desarrollo cognitivo de los adultos. Son escasos los trabajos realizados en este campo. Se seleccionó un grupo de mujeres pertenecientes al programa de Educación de Adultos de la Junta de Andalucía cuyas edades oscilaban entre 35 y 55 años. Los sujetos estudiados pertenecían a tres niveles educativos: alfabetización, pregraduados y graduados. La acción dirigida a meta es la unidad de análisis escogida y la metodología desarrollada tiene su base en la perspectiva sociocultural iniciada por Vygostsky y desarrollada por algunos psicólogos occidentales. La situación experimental se diseñó con objeto de analizar los componentes de las acciones de memoria que los sujetos podían utilizar para recordar un grupo de estímulos. Estos se podían incluir en diferentes categorías (animales, plantas y objetos). Componentes básicos de este tipo de acciones son: estrategias cognitivas, procedimientos de mediación semiótica y actitud social de los sujetos. A lo largo de las diferentes fases de la investigación fue posible observar transiciones microgenéticas de estos componentes así como cambios en las interacciones entre los mismos, (especialmente entre procesos cognitivos y procedimientos semióticos).  相似文献   

3.
《Infancia y Aprendizaje》2013,36(3):319-332
Resumen

En este trabajo se presenta un nuevo test de evaluación de la comprensión lectora llamado Test de Procesos de Comprensión (TPC) que, a diferencia de la mayoría de los test en español actuales, está basado en un análisis de procesos de comprensión contemplados en la mayoría de los modelos cognitivos actuales. El test es aplicable a escolares entre 11 y 16 años, de fácil aplicación y corrección. Los resultados empíricos muestran que el test cumple con los requisitos psicométricos estándar de homogeneidad, validez y fiabilidad, y muestra un alto poder para discriminar entre estudiantes de diferentes niveles escolares. Supone un avance metodológico en la elaboración de pruebas de evaluación fundamentadas en modelos cognitivos ampliamente aceptados.  相似文献   

4.
《Infancia y Aprendizaje》2013,36(2):115-139
Resumen

La reforma de la LOGSE incorporaba la orientación como un factor clave para mejorar la calidad de la educación, de acuerdo a un modelo de Orientación educativo, sistémico y colaborativo. El objetivo del estudio fue identificar en qué medida la práctica real de la orientación en los centros de secundaria de Madrid responde a ese modelo. La investigación se llevó a cabo en seis institutos de secundaria con una metodología de estudio de casos en el marco de un modelo global de evaluación. Los resultados muestran cómo el apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje es el ámbito menos trabajado en los centros, la importancia de la coordinación de los tutores y la dificultad de la relación colaborativa.  相似文献   

5.
《Cultura y Educación》2013,25(4):357-358
Resumen

En este trabajo se aborda el problema de la utilización de una segunda lengua en clases de contenidos matemáticos. La vía de investigación se basa en la teoría del sistema didáctico iniciada por Brousseau y generalizada en el ámbito francófono de la investigación didáctica.

Se trata de averiguar si, y cómo, se tratan los obstáculos lingüísticos surgidos durante la realización de la actividad matemática. Los análisis de las interacciones durante la clase obedecen a una perspectiva doble: matemática y de segunda lengua. Los resultados muestran la manera en que las focalizaciones sobre aspectos de lenguaje realizados por la profesora están al servicio delproyecto matemático.  相似文献   

6.
《Infancia y Aprendizaje》2013,36(2):235-249
Resumen

El acogimiento residencial continúa representando un papel clave en el ámbito de protección a la infancia. Sin embargo, apenas existen estudios que evalúen el impacto de esta medida en la vida del niño y en su integración social y laboral tras su salida de la residencia. Esta investigación se basa en el seguimiento a medio y largo plazo de una muestra de jóvenes que permanecieron al menos nueve meses en residencias de protección del Principado de Asturias. Los datos que se presentan se han obtenido gracias al estudio de los expedientes y entrevistas a la familia y a los propios jóvenes, quienes pudieron valorar su experiencia y describir su situación actual, incluyendo aspectos de salud, vivienda, familia, trabajo e integración social.  相似文献   

7.
《Cultura y Educación》2013,25(2-3):39-56
Resumen

En este artículo revisamos una aplicación del concepto de zona de desarrollo próximo de Vygotski a la evaluación de contenidos procedimentales. Para ello, y partiendo de los planteamientos de la evaluación dinámica o evaluación del potencial de aprendizaje, y desde una visión crítica de los mismos, presentamos un procedimiento de evaluación que tiene como objetivo establecer lo que el alumno o alumna es capaz de hacer con la ayuda de otra persona más experta.  相似文献   

8.
《Cultura y Educación》2013,25(4):487-498
Resumen

Esta investigación muestra los resultados de un estudio observacional sobre la discriminación de género en Enseñanza Secundaria Obligatoria. Tras la aplicación de una escala de observación durante 48 sesiones de Educación Física, el estudio pretende valorar las dimensiones relacionadas con la retroalimentación dada por el profesorado y su influencia en la construcción equitativa del género del alumnado. Para ello, se realizó una observación sistematizada por categorías sobre 198 estudiantes. Los niveles de significatividad se obtuvieron a través de la prueba H de Kruskal-Wallis, estableciendo valores inferiores a 0,05 para rechazar la hipótesis nula, y concluyendo, por tanto, la existencia de una relación estadísticamente significativa, con nivel de confianza del 95%o para los datos obtenidos. Se encontraron conductas sexistas en la cantidad, objetivo y forma de retroalimentación. Por el contrario, no se observaron conductas sexistas en la dirección de la misma.  相似文献   

9.
《Infancia y Aprendizaje》2013,36(84):45-65
Resumen

Este artículo aborda el problema de los orígenes de la capacidad de “teoría de la mente” en la infancia. Los autores discuten los resultados de una serie de 5 experimentos (4 realizados con bebés de 6 a 12 meses de edad con el método de habituación; el quinto realizado con niños de 3 años) que apoyan su teoría de que la teoría de la mente se desarrolla a partir de un sistema de interpretación más primitivo que los bebés emplean para comprender y predecir las conductas de objetos como acciones dirigidas a metas gobernadas por el principio de acción racional o actitud teleológica. Este sistema, cuyas características se analizan en detalle, tendría la peculiaridad de no requerir la representación de estados mentales ni estar restringido al dominio de los objetos animados con características externas humanas.  相似文献   

10.
《Infancia y Aprendizaje》2013,36(85):59-73
Resumen

En el artículo se presenta una experiencia de evaluación externa de 30 centros de secundaria, sin función de control ni supervisión, centrada en la mejor comprensión por cada centro de su funcionamiento. Se trata de un proyecto longitudinal durante cuatro años con el fin de cubrir el conjunto de la educación secundaria obligatoria, y permitir valorar la evolución de cada centro. La evaluación se lleva a cabo de acuerdo con un modelo multinivel y de valor añadido. En cada centro se evalúan cuatro bloques de dimensiones: contexto sociocultural; nivel de aprendizaje inicial de los alumnos en una serie de áreas curriculares y de aspectos relacionados con las estrategias de aprendizaje y la metacognición; procesos de centro y de aula; y resultados de los alumnos en 21 y 41 de la etapa, junto con nivel de satisfacción de familias, profesorado y alumnado.

La información se entrega a cada centro de manera confidencial. En cada dimensión se ofrece los resultados del centro, una comparación con el conjunto de los que componen la muestra, y una comparación con aquellos centros que se sitúan en su mismo contexto sociocultural.  相似文献   

11.
《Infancia y Aprendizaje》2013,36(78):87-106
Resumen

Este artículo presenta los resultados de una investigación que tenía como objetivo comprobar la eficacia de un procedimiento de intervención en el aula, en el área de la comprensión de textos expositivos para distintos niveles educativos de la EGB. Los sujetos (5° y 8° de EGB) fueron distribuidos en dos grupos: el Grupo A, que trabajó con el procedimiento diseñado por nosotros; y el Grupo B, que lo hizo siguiendo las líneas de enseñanza recíproca de Palincsar y Brown, 1984. Se utilizeó un diseño factorial de 2×2 con medidas pretest-postest del tipo cuasiexperimental. Como variable dependiente hemos considerado los resultados en las distintas pruebas aplicadas en pre y postratamiento. Los resultados mostraron que los sujetos instruidos con nuestro procedimiento son superiores en aquellas habilidades que caracterizan a los expertos. Se aprecian también algunas diferencias evolutivas.  相似文献   

12.
Resumen

Este artículo presenta una investigación llevada a cabo con alumnos de 5.° de EGB para evaluar la efectividad de un nuevo programa de instrucción dirigido a mejorar las habilidades de supervisión de la comprensión lectora mediante la explicación, el modelado y la práctica dirigida. Otras dos versiones del programa fueron desarrolladas. Estas sólo diferían de la primera en los procedimientos de instrucción prescritos. Los sujetos fueron equiparados en sus niveles de decodificación y comprensión y asignados aleatoriamente a las tres condiciones de entrenamiento. Las medidas empleadas incluyeron un test estandarizado de comprensión, un test de conocimientos generales sobre el proceso de supervisión, un test de detección de fallos de comprensión, un test de conocimiento de estrategias, un test de uso de estrategias, una tarea de pensamiento en voz alta y una tarea de completamiento. Los resultados arrojaron diferencias significativas favorables a la primera condición en las medidas de la supervisión de la comprensión y casi significativas en las medidas de la comprensión lectora.  相似文献   

13.
《Infancia y Aprendizaje》2013,36(74):67-82
Resumen

En este trabajo se describe y aplica un programa breve para la instrucción en comprensión de textos. El progrrama de instrucción se centra en el entrenamiento de estrategias de procesamiento activo del texto, en particular, la identificación de ideas principales y la elaboración de esquemas. Los resultados de la intervención se consideran a la luz de dos métodos diferentes de análisis de losprotocolos de recuerdo libre: el de W. Kintsch y uno desarrolladopor los autores. La intervención resultóespecialmente eficaz en las medidas macroestructurales del recuerdo. Se destaca la estrecha interacción que media entre el tipo de medida del recuerdo utilizada y el tipo de objetivo que tiene la intervención sobre los procesos de comprensión.  相似文献   

14.
RESUMEN

Se describe un programa de estimulación precoz llevado a cabo en un centro de educación especial, programa que se marcó dos objetivos principales: ofrecer al niño un ambiente rico en estímulos y mejorar la relación afectiva de los padres. El diagnóstico se hace a través de un enfoque multidisciplinar y se trabaja en cuatro áreas: desarrollo personal, control motor grueso, control motor fino y lenguaje. Es muy importante integrar a los padres en el programa educativo, ya que son los principales agentes educativos. En este sentido se trabaja a nivel tanto informativo (de forma individual y con sesiones programadas en la Escuela de Padres) como formativo (asesoramiento familiar individual).  相似文献   

15.
《Infancia y Aprendizaje》2013,36(92):85-107
Resumen

El objetivo de este artículo es presentar los resultados obtenidos con la aplicación de un programa de autocontrol y desarrollo moral aplicado a menores de protección, acogidos en la red pública de hogares funcionales de Bizkaia, adjudicadosal grupo de control y al grupo experimental. Tras la aplicación de un programa de autocontrol y desarrollo moral, se confirma parcialmente la hipótesis del estudio. Se han hallado en el post-test diferencias significativas en tres variables generales y en un subfactor de las seis variables evaluadas. El grupo experimental presenta menores dificultades de aprendizaje, justifica menos la agresión como forma de resolver conflictos interpersonales, mejora la percepción de la atmósfera socio-moral del hogar y se igualan las diferencias en cuanto al razonamiento moral que en el pre-test se habían detectado.  相似文献   

16.
《Cultura y Educación》2013,25(2):159-172
Resumen

Los programas de inmersión lingüística han constituido y constituyen dentro del Sistema Educativo catalán la principal forma para que el alumnado de lengua familiar no-catalana aprenda una nueva lengua, el catalán, sin que, en su proceso de aprendizaje, vea mermado ni el desarrollo de su propia lengua ni su rendimiento académico. El éxito de la inmersión lingüística en las décadas anteriores ha sido frecuentemente utilizado como uno de los argumentos orientativos para justificar la política lingüística que se sigue en la escolarización de la infancia extranjera. Sin embargo, los resultados obtenidos por investigaciones recientes parece que no avalan empíricamente dicho argumento. Este artículo analiza dichos resultados y expone, a partir del Plan para la Lengua y Cohesión Social puesto en marcha por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, cuáles son los retos que se presentan a su Sistema Educativo dentro del nuevo marco que supone el aumento de la diversidad cultural y lingüística en la actual sociedad catalana.  相似文献   

17.
《Infancia y Aprendizaje》2013,36(1):113-132
Resumen

Este trabajo tiene como objetivo analizar mediante path análisis el efecto que ejerce el estilo de interacción madre-hijo durante el primer año de vida del niño sobre las conductas de apego de resistencia y evitación. Un total de 112 díadas madre-hijo fueron evaluadas a los 5, 6, 9, 12 y 15 meses de vida del niño. En las 4 primeras evaluaciones se recogió información sobre el estilo de interacción diádico mediante el Care-Index (Crittenden, 1988) y a los 15 meses se evaluó la calidad del apego mediante la Situación Extraña de Ainsworth. Los resultados señalaron que la sensibilidad materna incide negativamente sobre las conductas características de un apego inseguro, mientras que distintas manifestaciones de insensibilidad se relacionan positivamente con estas conductas. En concreto, el control materno y la falta de expresividad emocional se relacionan con la conduct a de evitación infantil, mientras que la indiferencia materna y la dificultad infantil se relacionan con la conducta de resistencia. Los resultados nos permiten concluir que la interacción madre-hijo durante los primeros meses de vida del niño afecta, a las conductas de apego que el niño manifiesta en la Situación Extraña y consecuentemente, a la calidad del vínculo que desarrolla.  相似文献   

18.
RESUMEN

Dentro del universo alimencio perturbado el niño es el primer amenazado por todo tipo de presiones que modelan sus hábitos y sus gustos. Los nuevos hábitos tienden a alejar al niño de lo que le conviene. Esta presión provoca una ansiedad creciente. Se espera que el actual proceso de destrucción sea el punto de partida para un tipo de alimentación que reconcilie lo bueno con lo sano.  相似文献   

19.
《Infancia y Aprendizaje》2013,36(3):439-457
Resumen

La teoría de coherencia central (Frith, 1989) ha tenido un gran impacto en el estudio del autismo. Aunque esta teoría ha sido acertada en explicar aspectos del autismo que otras teorías no pueden explicar, la teoría de coherencia central sufre de una desventaja teórica importante, a saber, la imprecisión de la definición del concepto de coherencia central. El objetivo de este artículo es reflexionar sobre diversos aspectos del concepto de la coherencia central. Un aspecto de los que se trata en este artículo se refiere a la premisa de que el sesgo atencional en autismo hacia aspectos locales es el resultado de una dificultad en la capacidad de integrar la información. En segundo lugar, este artículo cuestiona la noción de la coherencia central como mecanismo central responsable de proporcionar coherencia perceptiva y conceptual en dominios visuales y verbales.  相似文献   

20.
Resumen

El propósito de este estudio fue diseñar un modelo válido para la adquisición de unos adecuados hábitos de estudio, basado en una combinación de estrategias de autorregulación y técnicas de estudio. Se procedió mediante un diseño exploratorio de línea de base múltiple, con un único sujeto que incluía: a) fase de pretest, b) primera fase de intervención, en la que se introdujeron las estrategias de autorregulación, c) segunda fase de intervención o de introducción de las técnicas de estudio, y d) fase de postest. El resultado fue un cambio experimental y terapéuticamente significativo en los hábitos de estudio y en las conductas exponentes de: tiempo de estudio, desatención, y velocidad y comprensión lectoras, las calificaciones experimentaron un ascenso progresivo. Estos cambios se mantuvieron y consolidaron en el seguimiento, las estrategias de autorregulación se han mostrado útiles para aumentar la probabilidad de ocurrencia de la conducta deseada y disminuir la de la no deseada.  相似文献   

设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号