首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
文章检索
  按 检索   检索词:      
出版年份:   被引次数:   他引次数: 提示:输入*表示无穷大
  收费全文   1443篇
  免费   0篇
  国内免费   5篇
教育   1345篇
科学研究   28篇
各国文化   34篇
体育   10篇
综合类   16篇
文化理论   1篇
信息传播   14篇
  2022年   1篇
  2021年   1篇
  2020年   3篇
  2019年   7篇
  2018年   2篇
  2017年   2篇
  2016年   10篇
  2015年   8篇
  2014年   12篇
  2013年   1030篇
  2012年   17篇
  2011年   20篇
  2010年   15篇
  2009年   26篇
  2008年   12篇
  2007年   11篇
  2006年   22篇
  2005年   30篇
  2004年   32篇
  2003年   59篇
  2002年   53篇
  2001年   26篇
  2000年   19篇
  1999年   5篇
  1998年   4篇
  1997年   4篇
  1996年   6篇
  1995年   3篇
  1994年   3篇
  1992年   1篇
  1991年   1篇
  1990年   1篇
  1984年   1篇
  1976年   1篇
排序方式: 共有1448条查询结果,搜索用时 15 毫秒
71.
《Cultura y Educación》2013,25(2-3):57-76
Resumen

El objetivo principal de este trabajo es describir cómo evalúan a sus alumnos un grupo de profesores de secundaria de diferentes niveles de competencia. Concretamente, analizamos las preguntas que formularon a sus alumnos dos profesores expertos y dos profesores principiantes de secundaria. El comportamiento de cada uno de estos profesores se estudió entendiendo que las evaluaciones pueden ser consideradas como una forma de mediación que ha de facilitar la creación de comprensiones conjuntas entre el profesor y sus alumnos.  相似文献   
72.
《Cultura y Educación》2013,25(2-3):117-129
Resumen

El presente trabajo constituye una propuesta educativa para centros de desarrollo infantil que atienden una población de niños de 2 a 4 años de edad pertenecientes a sectores con necesidades básicas insatisfechas. Esta propuesta educativa se encuadra dentro de una perspectiva sociocultural que se basa en la teoría inicialmente formulada por Vygotski acerca de la génesis del funcionamiento cognitivo, poniendo especial énfasis en los procesos de interacción social y en la mediación social y semiótica de la acción. Apunta a la promoción del desarrollo armónico del niño y a la prevención del fracaso en el aprendizaje. Particular relevancia adquieren en esta propuesta las actividades destinadas a estimular el desarrollo simbólico del niño en general y el linguístico en particular.  相似文献   
73.
《Cultura y Educación》2013,25(1-2):181-187
Resumen

Se critica el “cientificismo” positivista en la cultura y sociedad modernas. La ciencia es analizada no sólo en sus aplicaciones sino como discurso hegemónico en el que el sujeto social queda desplazado. Se propone un pluralismo epistemológico en el que tienen cabida la interdisciplinariedad, el diálogo de la ciencia con el saber campesino tradicional y la participación de los agentes implicados en la determinación de los fines de las investigaciones. Los conceptos de “cienciapostnormal” y “cienciaparticipativa” también son abordados.  相似文献   
74.
《Cultura y Educación》2013,25(1-2):147-153
Resumen

En esta entrevista se da a conocer la práctica y la metodología de un educador de arte en el ámbito particular del trabajo con poblaciones, culturas o grupos sociales marginados. M. Lima responde a cuestiones sobre el papel de la educación artística como disciplina y como método. Sus respuestas abordan el papel del artista en la escuela, las posibilidades del arte en relación a las nuevas tecnologías, y los principales constructos teóricos de Vygotski y la teoría histórico-cultural, para llegar al papel del arte en el proceso de aprendizaje y de desarrollo de la conciencia. Una de las principales ideas que M. Lima plantea es el valor especial del arte para integrar y reintegrar al niño en la cultura, y su papel como conector de la razón y la emoción.  相似文献   
75.
《Cultura y Educación》2013,25(1-2):127-134
Resumen

En este debate se abordan en un formato coloquial algunos de los temas teórica y socialmente polémicos en la cultura contemporánea occidental, al menos, desde la denominada posmodernidad. A través de la visión y experiencia del arte de Marcelo Lima, se trata del doble papel que juega el arte: como reflejo y termómetro social y cultural, y como modelo ético de la sociedad. A lo largo de la discusión, se revela la imposibilidad de hablar sobre arte sin hacerlo también de política, de ética, de historia, de psicología, de literatura o de educación. Los interlocutores de este coloquio se centran en los ámbitos de la ciencia y la educación para resaltar la responsabilidad de cada cultura en la asunción y el diseño de su propio futuro.  相似文献   
76.
《Cultura y Educación》2013,25(4):343-356
Resumen

En el presente artículo se analiza la relación entre la capacidad para adoptar puntos de vista diferentes a los propios y la producción de textos argumentativos. Para ello, se trabajó con 199 alumnos pertenecientes a 4° y 6° de Educación Primaria y 2° y 4° de la ESO que fueron asignados a dos condiciones: “contexto participativo” (con debate en clase) y “contexto observador”. Cada uno de los alumnos realizó una tarea de adopción de perspectivas respecto al medioambiente y elaboró un texto con el objetivo de convencer a un compañero sobre sus ideas medioambientales. En cada uno de los textos se evaluó el promedio de aciertos de conocimiento perspectivista así como la presencia de elementos de la estructura lógica argumentativa (propuestas, datos, justificaciones, contraargumentos, refutaciones y conclusiones). Los resultados indicaron que la estructura argumentativa se hace más compleja con la edad. Igualmente, se incrementa el conocimiento perspectivista, especialmenteen el contexto participante. Por otro lado, en el contexto observador los textos presentan mayor número de propuestas y justificaciones para apoyar la opinn personal. El mayor conocimiento perspectivista se relaciona con un aumento significativo en el promedio de contraargumentos y refutaciones, que hacen alusión a otras posturas.  相似文献   
77.
《Cultura y Educación》2013,25(3):305-319
Resumen

Partiendo de una concepción de alfabetización científica como preparación para la participación en la práctica social, se analiza la catástrofe causada por el petrolero Prestige a la luz de la oposición establecida por la teoría crítica entre el discurso de la racionalidad instrumental, que pretende presentar todos los problemas como cuestiones técnicas, y el discurso de la racionalidad crítica, que subraya la capacidad de las personas para reflexionar sobre la realidad y modificarla. Son objeto de análisis a) Las declaraciones y circulares —con especial atención a las educativas—de fuentes institucionales; b) Las acciones sociales promovidas por la plataforma Nunca Máis; c) Las acciones educativas de las escuelas gallegas. Una herramienta de análisis procede de la teoría de la acción comunicativa de Habermas (1987), quien distingue entre acción comunicativa, orientada al entendimiento, y acción estratégica, encaminada a la consecución de fines particulares. También se utiliza el análisis del discurso en especial en cuanto al uso de términos, conceptos y modelos científicos por los diferentes actores. Los resultados son interpretados en términos del discurso de distintos actores institucionales y sociales y se discuten algunas implicaciones para la práctica escolar, en relación con una ciencia socialmente situada.  相似文献   
78.
79.
Además y más allá de la descripción de las características formales del método de carpeta, este artículo propone que el valor real de un buen método de carpeta es su capacidad para cambiar actitudes y actividades de estudiantes y educadores, extendiendo como guía de aprendizaje y meta-conciencia de lo que se hace el propio proceso de evaluación.  相似文献   
80.
A partir de una investigación sobre una muestra muy rica de centros y usuarios del sistema de carpeta, los autores analizan con entusiasmo pero despiadadamente los puntos fuertes y débiles de este método/movimiento.

Calfee y Perfumo levantan la voz para lograr una urgente y necesaria fundamentación de una línea de cambio que, con todo, ofrece una oportunidad histórica para renovar profundamente la educación.  相似文献   
设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号