首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
     检索      


Compartir cuentos en el hogar. Diferentes estilos de lectura en poblaciones urbano marginadas de Argentina
Abstract:Resumen

Este artículo presenta un análisis de situaciones de lectura de cuentos—generadas a partir de un programa de alfabetización familiar—en las que participaron en el hogar, niños de poblaciones marginadas de Argentina. A diferencia de la mayoría de los estudios previos, se tomó como unidad de análisis a la situación tal como naturalmente se producía en los hogares, considerando a todos los participantes y sin restringir el foco a la interacción diádica madre-niño. Los resultados mostraron que estas situaciones se diferencian entre sí en función de dos dimensiones: el grado en el que el cuento leído reproduce literalmente el texto escrito y el grado en el que la lectura se configura de modo colaborativo con la participación del pequeño. Estas dimensiones definen tres estilos de lectura: 1) Lectura literal del texto en una situación no compartida o limitadamente compartida; 2) lectura que se distancia de la versión original del texto escrito, en forma lingüística y/o por elaboraciones del contenido, en una situación muy compartida o limitadamente compartida y 3) secuencia de preguntas del adulto y respuestas del niño que no configuran un relato del cuento. Los resultados aportan una visión no monolítica y uniforme de las características de la interacción durante la lectura de cuentos en hogares de niños de nivel socioeconómico bajo.
Keywords:Alfabetización temprana  alfabetización familiar  interacción  lectura de cuentos
设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号